lunes, 19 de abril de 2021

"Boquerones" en vinagre veganos (de calabacín)

 

Hoy os traemos una receta súper original que nos recuerda muchísimo a los boquerones en vinagre, pero son veganos, ya que el ingrediente principal es calabacín. Os animamos a probarlos, porque os aseguramos que os van a sorprender tanto como a nosotros... ¡y os van a encantar!

Ingredientes:
- 1/2 calabacín
- 1 diente de ajo
- 100 ml de vinagre de vino
- 200 ml de agua
- Sal
- Perejil picado
- Aceite de oliva

Receta:
- Lava y pela el calabacín.
- Córtalo en tiras a lo largo con una mandolina.
- Coloca las tiras de calabacín en un bol con el vinagre, el agua y una pizca de sal.
- Mezcla bien y deja que macere 8 horas, removiendo de vez en cuando.
- Pasado este tiempo, lava bien el calabacín para retirar el exceso de vinagre.
- Colócalos en un plato.
- Pela el diente de ajo y córtalo en cuadraditos muy pequeños.
- Añade el ajo encima de las tiras de calabacín.
- Espolvorea perejil picado por encima.
- Vierte un chorrito de aceite de oliva por encima.



Bon appétit!

jueves, 8 de abril de 2021

Albóndigas de pollo con salsa de manzana

Hoy os traemos una receta muy típica en nuestro blog: las albóndigas. Quienes nos seguís desde hace tiempo sabéis que tenemos muchas recetas (las clásicas, con salsa de setas, de bacalao, de lentejas, de salmón...), así que hoy hemos querido prepararlas de pollo con salsa de manzana, ya que nos parece una combinación que queda riquísima.

Ingredientes para 2 personas:
- 400 gr de pechugas de pollo
- 1/2 cebolla
- 1 manzana reineta
- 1 vaso de sidra natural
- 2 dientes de ajo medianos
- Sal
- Pimienta negra
- Perejil picado
- Harina
- Aceite de oliva

Receta:
- Pica las pechugas de pollo en una picadora junto con los ajos pelados.
- Coloca el pollo y los dientes de ajo en un bol mediano.
- Espolvorea un poco de sal y de pimienta y mezcla bien.
- Forma las albóndigas.
- Pásalas por harina.
- En una sartén grande con aceite de oliva, fríe las albóndigas a fuego medio hasta que se doren.
- Resérvalas en un plato.
- Cuela el aceite donde has frito las albóndigas y colócalo en otra sartén.
- Pela la cebolla y córtala en cuadraditos pequeños.
- Rehoga la cebolla en la sartén que tiene el aceite colado de las albóndigas hasta que se ablande.
- Lava, pela y corta la manzana en trozos para quitar el corazón.
- Ralla la manzana y añádela a la sartén con la cebolla.
- Vierte la sidra y deja que cocine durante 10 minutos todo junto.
- Tritura la salsa en un vaso apto para batidora.
- Pon la salsa junto con las albóndigas en una cazuela y deja que cocine todo junto durante 10 minutos a fuego lento.


Bon appétit!

martes, 6 de abril de 2021

Chips de plátano en microondas

En casa nos encanta picotear entre horas, así que hemos preparado estos chips de plátano para que al menos el picoteo sea un poco más sano. Solemos hacerlo mucho con verduras o frutas (ya subimos la receta de chips de alcachofa y de chips calabacín con queso). ¿Te animas a preparar alguno? ¡Cuéntanos en comentarios cuál es tu favorito o cuál te gustaría probar!

Ingredientes:
- 2 plátanos
- Aceite de oliva

Receta:
- Pela los plátanos.
- Córtalos en rodajas muy finas con una mandolina.
- En una fuente apta para microondas, pon en la base papel de horno para que los chips no se peguen.
- Coloca las rodajas de plátano encima del papel de horno sin que se toquen entre sí.
- Vierte unas gotas de aceite sobre el plátano (si puedes hazlo con spray para que eches muy poco y sea más uniforme).
- Cocina en el microondas a 800W durante 30 segundos.
- Dale la vuelta a las rodajas de plátano y vuelve a cocinar otros 30 segundos.
- Tendrás que darles la vuelta 3-4 veces (para que se cocine en total 2'5-3 minutos aproximadamente).
- Pasado este tiempo, saca las rodajas y déjalas enfriar con el papel de horno sobre una rejilla.
- Haz varias tandas hasta terminar con las rodajas que has partido.


Bon appétit!

lunes, 1 de marzo de 2021

Restaurante Alright

 
El restaurante "Alright" de Madrid es uno de los que teníamos apuntados en nuestra lista de restaurantes a los que queríamos ir desde hace mucho pero que, por unas cosas o por otras, aún no habíamos ido. Tenemos bastantes conocidos que nos hablaban muy bien de él, así que un día que estábamos por la zona decidimos probarlo y, aunque ha pasado poco tiempo... ¡ya hemos repetido! 

Tienen dos restaurantes en Madrid, uno situado en el Barrio del Pilar (en el que hemos hecho las fotos) y otro situado en la calle López de Hoyos. Hoy nos vamos a centrar en el del barrio del Pilar, que la verdad es que es el que más nos ha gustado de los dos, a pesar de tener la misma carta, pero la comida nos pareció más rica.

El local es amplio y cuentan con un sistema para limpiar los virus del ambiente dentro del local. También tienen terraza pero las mesas son para dos personas. Os recomendamos reservar con tiempo tanto para la terraza como para el interior en ambos locales, ya que suelen estar bastante llenos.

Pedimos consejo a uno de los dueños para que nos recomendara los platos más característicos del local cuando vino a atendernos, y nos explicó que tienen, además de la carta normal, otra carta secreta en la que van añadiendo y quitando productos cada cierto tiempo.

Fake risotto

El primer plato que pedimos fue media ración de fake risotto, uno de sus clásicos, hecho a base de pasta y con una mezcla de verduras, setas, trufa negra y parmesano. Nos gustó muchísimo porque ya sabéis que somos muy fans de la trufa y nos pareció que estaba riquísimo.

Niguiris de papada ibérica con trufa negra

Niguiris de papada ibérica con trufa negra

El segundo entrante que pedimos fueron los niguiris de papada ibérica que terminan de cocinar en la mesa con un soplete. Lleva la bolita de arroz, un poquito de trufa negra y encima la papada ibérica. Una vez cocinado con el soplete, te recomiendan espolvorear la sal por encima. Es simplemente espectacular, fue el plato que más nos gustó, sin duda lo tenéis que pedir si vais, ya que es un bocado que se deshace en la boca. Un imprescindible de este local.

Hamburguesa de fingers de pollo tandoori

Boucata de carne de costillas

En cuanto a los segundos platos, pedimos dos que estaban en la carta secreta, la hamburguesa de fingers de pollo tandoori, que nos gustó mucho porque nos encantan las especias y la comida india.

El boucata también nos pareció espectacular. Este local es muy famoso por sus costillas, hechas a baja temperatura, ya que están muy tiernas, y este bocadillo está hecho con la carne deshuesada de las costillas y mezclada con lechuga y una salsa secreta hecha especialmente para la ocasión. Hay que añadir un poquito de la cebolla encurtida que ponen en el plato y que está ligeramente picante, para terminar de dar el toque delicioso al plato. 

En definitiva, nos encantó el restaurante, la calidad-precio nos pareció muy buena y el trato del personal fue espectacular, nos recomendaron sus platos estrella y nos trataron fenomenal en todo momento. En muy poco tiempo hemos ido ya dos veces, y estamos seguros que de volveremos de nuevo dentro de muy poco.

Bon appétit!

miércoles, 24 de febrero de 2021

Pimientos del Piquillo rellenos con salsa de nueces


Hoy os presentamos una receta facilísima que preparamos a menudo en casa: los pimientos del Piquillo rellenos. En este caso hemos hecho un relleno muy fácil para dar protagonismo a la salsa de nueces, con un potentísimo sabor. 

Ingredientes para 2 personas:
- 6 pimientos del piquillo
- 150 gr de carne picada
- 1/4 de pimiento verde
- 1/4 de cebolla
- 1 zanahoria 
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra

Para la salsa:
- 1/2 cebolla
- 200 ml de leche
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 cucharada colmada de harina
- 60 gr de nueces peladas
- Sal
- Aceite de oliva
- 1/2 vaso de agua

Receta:
- Escurre los pimientos del piquillo en un colador.
- Lava el pimiento y pela la cebolla y la zanahoria.
- Corta las verduras en cuadraditos pequeños.
- Rehógalas en una sartén grande con un chorrito de aceite de oliva hasta que se pongan blanditas.
- Añade la carne picada y mezcla bien hasta que se dore.
- Espolvorea un poco de sal y de pimienta y mezcla de nuevo.
- Para la salsa, pela la cebolla y córtala en cuadraditos.
- Rehógala en una sartén a fuego medio hasta que se dore.
- Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
- Añade la harina y mezcla bien para que se dore.
- Incorpora las nueces.
- Vierte el agua y mezcla bien para que la salsa se ligue.
- Bate todo en un vaso apto para la batidora, añadiendo la leche poco a poco para que la salsa se vaya aligerando.
- Colócalo de nuevo en la sartén con el fuego el mínimo para que se mantenga caliente.
- Rellena los pimientos con la carne y las verduras.
- Emplata y vierte la salsa de nueces por encima.



Bon appétit!