lunes, 29 de diciembre de 2014

Pollo con salsa de mostaza


Esta receta no puede ser más sencilla pero os aseguro que os encantará y, una vez que la probéis, se convertirá en una de vuestras favoritas. Me la recomendó una compañera de trabajo y está riquísima, ¡gracias Nuria! ;-)

Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo 
- 1 lata de champiñones laminados
- 200 ml de nata para cocinar
- 2 cucharadas de mostaza 
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva

Receta:
- Haz filetes las pechugas de pollo y échalas una pizca de sal.
- En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, fríe las pechugas hasta que estén casi doradas.
- Añade los champiñones y remueve durante unos minutos hasta que las pechugas estén en su punto.
- Vierte la nata en la sartén, las dos cucharadas de mostaza y una pizca de pimienta negra y remueve durante un rato para que se mezclen bien y quede una salsa de color uniforme.

Bon appétit!


viernes, 26 de diciembre de 2014

Canapés variados


En estas fiestas este tipo de aperitivos viene fenomenal para tenerlos preparados unas horas antes de las celebraciones, y así evitar las prisas de última hora. Vamos a ver las recetas de cada uno de los tres tipos.

Canapé de Atún:

Ingredientes para 6 uds:
- 2 rebanadas de pan de molde
- 1/2 lata de atún
- 1/2 huevo cocido
- 2 cucharadas de mayonesa

Receta:
- Corta los bordes del pan de molde y estíralos con ayuda de un rodillo para que queden más finos.
- Cuece el huevo.
- Corta en trocitos pequeños el huevo, mézclalo con el atún y la mayonesa y añádelo sobre el pan de molde.
- Enrolla el pan, envuévelo en film transparente y déjalo reposar 20 minutos en la nevera.
- Desenvuelve y corta el rollo en tiras de 1 cm de grosor aproximadamente.


Canapé de salmón:

Ingredientes para 6 uds:
- 2 rebanadas de pan de molde
- 80 gr de salmón ahumado
- 5 cucharadas de guacamole
- 4 cucharadas de sucedáneo de caviar

Receta:
- Corta los bordes del pan de molde y estíralos con ayuda de un rodillo para que queden más finos.
- Reparte el guacamole por toda la superficie hasta que quede cubierta.
- Coloca el salmón ahumado por encima y añade el sucedáneo de caviar de forma uniforme.
- Enrolla el pan, envuévelo en film transparente y déjalo reposar 20 minutos en la nevera.
- Desenvuelve y corta el rollo en tiras de 1 cm de grosor aproximadamente.


Canapé de setas y jamón york:

Ingredientes para 6 uds:
- 2 rebanadas de pan de molde
- 2 lonchas de jamón york
- Paté de champiñones (podéis ver cómo hacerlo aquí)

Receta:
- Corta los bordes del pan de molde y estíralos con ayuda de un rodillo para que queden más finos.
- Reparte el paté de champiñones por toda la superficie hasta que quede cubierta.
- Coloca una loncha de jamón york sobre cada rebanada de pan de molde.
- Enrolla el pan, envuévelo en film transparente y déjalo reposar 20 minutos en la nevera.
- Desenvuelve y corta el rollo en tiras de 1 cm de grosor aproximadamente.


Bon appétit!

martes, 23 de diciembre de 2014

Pomelos rellenos

La receta de hoy es muy ligera y rica, además de vistosa, así que podéis aprovechar para prepararlo como primer plato estas navidades, ¡sorprenderéis a vuestros invitados!

Ingredientes para 2 personas:
- 2 pomelos
- 1 lata de atún al natural
- 1 pimiento del piquillo
- 3 palitos de cangrejo
- 1/4 de cebolla
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharada de ketchup

Receta:
- Lava, corta el pomelo por encima de la mitad y vacíalo con ayuda de un cuchillo y una cuchara. Ten cuidado de no estropear la piel al vaciarlo, ya que luego la usaremos para emplatar.
- Pica la pulpa de uno de los dos pomelos, la cebolla, los palitos de cangrejo y el pimiento de piquillo.
- Mézclalo todo en un bol junto con el atún, las dos cucharadas de mayonesa y la de ketchup para hacer una salsa rosa.
- Rellena los pomelos con esta mezcla y sirve.

*Truco: con la pulpa que nos ha sobrado del otro pomelo puedes hacer un zumo y verter un poco sobre la mezcla para que coja más sabor, sino, puedes tomarlo solo mientras preparas la receta :-)

Bon appétit!

viernes, 19 de diciembre de 2014

Árbol de Navidad

La receta de hoy tiene una temática muy navideña y es muy fácil de hacer, por lo que podéis aprovechar estos días de vacaciones para hacerla con los pequeños de la casa, ¡seguro que les encanta ayudaros!

Ingredientes:
- ½ manzana verde
- 50 gr de arroz redondo
- 1 salchicha tipo Frankfurt
- 1 calabacín grande
- 1 loncha de jamón serrano
- Queso curado
- Perejil picado
- Aceite

Receta:
- Cuece el arroz en una olla con agua hirviendo y, una vez esté cocido, escúrrelo y reserva.
- Corta la manzana por la mitad de forma vertical y coloca una de las dos mitades boca abajo sobre el cuenco.
- Clava sobre el centro de la manzana un palo de madera (como los que se utilizan para hacer brochetas).


- Tapa con el arroz la manzana y el fondo del cuenco, de forma que parezca nieve, y espolvorea por encima perejil picado para que parezca césped.
- Corta los extremos de la salchicha y parte un trozo de unos 5 cm aproximadamente de la zona central para clavarlo en el palo de madera y que forme el tronco del abeto.


- Lava y corta el calabacín de forma transversal para que las rodajas sean alargadas y más grandes.
- Rehoga vuelta y vuelta (20 segs por cada lado)en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio el calabacín.
- Colócalos sobre un plato con papel cocina para que absorba el exceso de aceite.
- Ve colocando el calabacín sobre el palito de madera, de forma que las rodajas más grandes queden en la parte de abajo y las más pequeñas en la parte de arriba. Intercala las rodajas colocando una hacia el lado izquierdo y otra hacia el lado derecho para darle la forma del árbol.
- Corta la loncha de jamón serrano a lo largo en tiras finas y colócalas sobre el calabacín como si fueran guirnaldas.
- Por último, con ayuda de un cuchillo, corta un trozo de queso curado de 1’5-2 cm de ancho para dale la forma de una estrella fugaz, el trozo debe tener ese ancho porque sino se va a deshacer al intentar darle la forma.
- Coloca la estrella fugaz en la punta del árbol.

*Truco: Una vez que vayas a repartir este aperitivo, te recomendamos que lo sirvas como una brocheta con las tiras de jamón acompañando al calabacín.

Bon appétit!

lunes, 15 de diciembre de 2014

Paté casero de champiñones


La receta de hoy es muy ligera y versátil para presentarla como dip con los bastoncitos de zanahoria, sobre tartaletas o tostas de pan... ¡Os encantará! 

Ingredientes:
- 250 gr de champiñones crudos
- 1/2 cebolla
- 1 cucharada de margarina
- 200 ml de caldo de verduras
- 1 chorrito de vino blanco
- 10 granos de comino
- Sal
- Pimienta negra
- 2 zanahorias crudas para los bastoncitos

Receta:
- Pica la cebolla y los champiñones en cuadraditos.
- Añade la cucharada de margarina a una sartén hasta que se derrita. 
- Rehoga a fuego medio la cebolla y los champiñones hasta que estén dorados.
- Vierte el caldo vegetal y deja que reduzca hasta que se haya evaporado casi por completo.
- Añade una pizca de sal, de pimienta negra, los granos de comino y el chorrito de vino blanco.
- Cuando el caldo haya reducido por completo, añade la mezcla a un vaso apto para batidora y bate todo bien hasta que quede una mezcla uniforme.
- Déjalo enfriar a temperatura ambiente.
- Lava, pela y corta en bastoncitos la zanahoria para acompañar el paté.

Bon appétit!